MAMAKOCHA-TITIKAKA
(Lago Titicaca)
CARACTERISTICAS SOCIO-ECONOMICAS DEL LAGO TITICACA Y SU CUENCA
1. SOCIOECONOMÍA DE LA POBLACIÓN RIBEREÑA DEL LAGO
1.1 Estructura territorial
1.2 Red de transportes
1.3 Demografía
1.4 Vivienda y servicios básicos
1.5 Salud
1.6 Educación
1.7 Economía
1.8 Minería
1.9 Turismo
2. USOS DE LAS AGUAS DEL LAGO
1. SOCIOECONOMÍA DE LA POBLACIÓN RIBEREÑA DEL LAGO
1.1 Estructura territorial
La organización tradicional del espacio en el área de influencia del lago Titicaca se ha caracterizado por articularse en asentamientos de población rural, apoyada en el predominio de las actividades agropecuarias. En los últimos años, un incremento relativo de los servicios está originando un proceso de urbanización que, sin embargo, presenta una jerarquía urbana deficiente con una integración espacial limitada por la falta de infraestructuras urbanas y de transporte.
El sistema urbano presenta una cierta polarización en la articulación del espacio. La población se concentra en Puno (89.745 hab.) y Juliaca (142.576 hab.), los dos núcleos de mayor importancia del área peruana, y en El Alto en el sector boliviano (647.350 hab.). La ciudad de El Alto, aunque desde el punto de vista urbano funcional está conectada a la ciudad de La Paz, está localizada en territorio de la cuenca y utiliza recursos de la misma, por lo cual se ha incluido como parte integrante del sistema del Lago; no así La Paz (789.585 hab.), que está ubicada por fuera de la cuenca, inmediatamente a partir de la divisoria de aguas hacia el oriente.
Las actividades urbanas presentan un desarrollo limitado por la estrechez de sus mercados y una infraestructura deficitaria para cubrir las necesidades de la población. La mayoría de los núcleos del área constituyen centros de influencia rural. El conjunto de centros urbanos de segundo orden ( entre 5.000 y 25.000 hab.) acoge un alto porcentaje de población rural, y aún mayor porcentaje los centros de tercer orden (entre 1.000 y 5.000 hab.) que, en realidad, son áreas rurales con alguna concentración de población.
La participación porcentual de la población rural en la población total del Sistema ha venido disminuyendo. En el sector peruano era del 53,6% en los últimos datos disponibles (1993), mientras que en el boliviano actualmente representa el 29,4%.
1.2 Red de transportes
El área de influencia del Lago Titicaca dispone de varios sistemas de transporte. En el medio terrestre cuenta con carretera y ferrocarril, también cuenta con medios aéreos (aunque limitados) y lacustres. Los servicios se organizan de acuerdo a las necesidades de centros extra regionales como Lima, La Paz, Arequipa o el extranjero para la extracción de recursos, producción primaria o comercialización en mercados del exterior.
Red de carreteras
Los principales núcleos de población del territorio del Lago Titicaca se encuentran articulados en torno a una desigual red de carreteras y caminos, con características y estados de conservación muy dispares.
Los tramos de vía pavimentada La Paz-Guaqui-Desaguadero-Puno y La Paz-Tiquina-Copacabana-Kasani-Puno, son dos tramos muy utilizados por los turistas que se desplazan entre Perú y Bolivia, y por tanto se constituye en una alternativa importante de integración y de desarrollo turístico de la zona, teniendo en cuenta que el turismo representa el segundo lugar en los ingresos generados por la exportaciones tradicionales y no tradicionales.
El resto de vías de articulación interna resultan ser de menor categoría y calidad de rodadura (firme) -vías ripiadas, transitables todo el año en vehículos 4x4, y vías de tierra, transitables en tiempo seco -, situación que no permite la mejor integración física entre los espacios del área circunlacustre.
Los medios de transporte público que recorren la red de caminos del Lago Titicaca son en su mayoría autobuses, camiones y vehículos de bajo tonelaje (jeep, vagonetas, etc.).
Transporte lacustre
El lago Titicaca se considera el lago navegable más alto del mundo, aceptando embarcaciones de gran calado que transportan carga y pasajeros.
El servicio de transporte lacustre interconecta las diferentes islas y algunos centros poblados, así como los puertos peruanos y bolivianos, siendo de nuevo el servicio muy deficiente. En el sector peruano, el servicio cuenta con un puerto de atraque directo en Puno y otros menores entre los que destacan Chucuito y Juli. En el sector boliviano el principal puerto es Guaqui, aunque también hay atracaderos menores en otros pueblos ribereños, como Huatajata, Copacabana, Chaguaya y Puerto Pérez.
Realmente los puertos, excepto Puno y Guaqui, son poco más que un muelle en el mejor de los casos. El puerto de Puno, catalogado como puerto mayor, hace posible la actividad pesquera y turística, así como la exportación y la comercialización. Entre Puno y Guaqui operaba un barco de carga que transportaba la producción minera de Bolivia (zinc, estaño, plomo), que posteriormente se trasladaba en ferrocarril al puerto de Matarani. Sin embargo, en la actualidad el puerto de Guaqui no funciona prácticamente, aunque existe un proyecto de utilización con fines turísticos. El puerto de Chaguaya fue construido para exportar minerales de zinc de la mina Matilde, y el puerto de Huatajata (Crillón Tours) para embarcaciones de turismo.
En el lago existe una flotilla de balsas de totora y pequeños barcos de vela, que se utilizan para la pesca y para transportar mercadería entre las poblaciones ribereñas. También hay un servicio de aliscafos (hidrofoil y hovercraft) para el trasporte turístico, a cargo de empresas privadas, y servicios de transbordadores para el paso de vehículos a través del estrecho de Tiquina.
La antigüedad de las embarcaciones es muy alta.
1.3 Demografía
Población residente
La población total del área circunlacustre peruana era de 483.572 hab. (Palacios y Noriega, 1994), que aumenta hasta 635.532 hab., incluyendo el censo de Juliaca (Tabla 2). Según este último dato, la población del área peruana de influencia del Lago Titicaca participa con cerca del 60% de la población total del Departamento de Puno (1.100.000 hab aproximadamente).
En cuanto a la población total del área circunlacustre boliviana, es de 977.682 hab. (INE 2002), lo que representa el 42% de la población del Departamento de La Paz (2.350.466 hab.).
En el área de influencia del Lago Titicaca, la densidad de población en el sector peruano es de 117 hab/km2, considerando una superficie aproximada de 4.137 km2 y una población de 483.572 hab. Sin embargo, las densidades varían por distritos entre más de 300 hab/km2 y menos de 16 hab/km2.
En el Departamento de La Paz la densidad demográfica actual es de 18 hab/km2, variando entre las diferentes provincias desde los 330 hab/km2 de Murillo, hasta los 12 hab/km2 de Ingavi.
En las tablas 1 y 2 se puede observar la población de las diferentes provincias incluidas en la cuenca vertiente del Lago, así como también la proporción de población rural y urbana.
Así, en el área circunlacustre, del total de habitantes (1.613.214 hab.), 985.260 (61%) viven en centros urbanos y 627.954 (39%) en zonas rurales. Teniendo en cuenta los datos de las tablas 1 y 2, observamos que en la mayoría de los distritos la población rural es superior a la urbana; excepto en Puno, Juliaca (Perú), y El Alto (Bolivia), las tres ciudades más destacadas de la zona, y en los núcleos de Anapia y Desaguadero, en la frontera con Bolivia, aunque éstos con menor entidad respecto al número de habitantes.
TABLA 1. POBLACIÓN DEL ÁREA CIRCUNLACUSTRE BOLIVIANA
| ||||||
Provincias
|
Población total 2001
|
Población Urbana
|
Población Rural
| |||
Nº Habitantes
|
%
|
Nº Habitantes
|
%
| |||
Murillo
|
649.958
|
647.350
|
99,6
|
2.608
|
0,4
| |
El Alto
|
649.958
|
647.350
|
99,6
|
2.608
|
0,4
| |
Omasuyos
|
84.508
|
7.540
|
8,9
|
76.968
|
91,1
| |
Achacachi
|
70.503
|
7.540
|
10,7
|
62.963
|
89,3
| |
Ancoraimes
|
14.005
|
0
|
0,0
|
14.005
|
100,0
| |
Pacajes
|
3.862
|
0
|
0,0
|
3.862
|
100,0
| |
Comanche
|
3.862
|
0
|
0,0
|
3.862
|
100,0
| |
Camacho
|
45.805
|
0
|
0,0
|
45.805
|
100,0
| |
Puerto Acosta
|
28.288
|
0
|
0,0
|
28.288
|
100,0
| |
Puerto Carabuco
|
17.517
|
0
|
0,0
|
17.517
|
100,0
| |
Franz Tamayo
|
5.115
|
0
|
0,0
|
5.115
|
100,0
| |
Pelechuco
|
5.115
|
0
|
0,0
|
5.115
|
100,0
| |
Ingavi
|
95.906
|
31.327
|
32,7
|
64.579
|
67,3
| |
Viacha
|
66.142
|
29.108
|
44,0
|
37.034
|
56,0
| |
Guaqui
|
7.552
|
0
|
0,0
|
7.552
|
100,0
| |
Tiahuanacu
|
17.231
|
0
|
0,0
|
17.231
|
100,0
| |
Desaguadero
|
4.981
|
2.219
|
44,5
|
2.762
|
55,5
| |
Los Andes
|
69.636
|
0
|
0,0
|
69.636
|
100,0
| |
Pucarani
|
26.802
|
0
|
0,0
|
26.802
|
100,0
| |
Laja
|
16.311
|
0
|
0,0
|
16.311
|
100,0
| |
Batallas
|
18.693
|
0
|
0,0
|
18.693
|
100,0
| |
Puerto Pérez
|
7.830
|
0
|
0,0
|
7.830
|
100,0
| |
M. Cápac
|
22.892
|
4.161
|
18,2
|
18.731
|
81,8
| |
Copacabana
|
14.586
|
4.161
|
28,5
|
10.425
|
71,5
| |
San Pedro de Tiquina
|
6.093
|
0
|
0,0
|
6.093
|
100,0
| |
Tito Yupanqui
|
2.213
|
0
|
0,0
|
2.213
|
100,0
| |
TOTAL
|
977.682
|
690.378
|
70,6
|
287.304
|
29,4
| |
TABLA 2. POBLACIÓN DEL ÁREA CIRCUNLACUSTRE PERUANA
| |||||
Provincias
|
Población total
|
Población Urbana
|
Población Rural
| ||
Nº Habitantes
|
%
|
Nº Habitantes
|
%
| ||
Yunguyo
|
47.020
|
12.511
|
26,6
|
34.509
|
73,4
|
Yunguyo
|
29.460
|
8.812
|
29,9
|
20.648
|
70,1
|
Anapia
|
1.089
|
720
|
66,1
|
369
|
33,9
|
Copani
|
6.187
|
450
|
7,3
|
5.737
|
92,7
|
Conturapi
|
2.544
|
557
|
21,9
|
1.987
|
78,1
|
Ollaralla
|
3.432
|
314
|
9,1
|
3.118
|
90,9
|
Timicachi
|
1.303
|
494
|
37,9
|
809
|
62,1
|
Unicachi
|
3.005
|
1.164
|
38,7
|
1.841
|
61,3
|
Chucuito
|
69.531
|
13.712
|
19,7
|
55.819
|
80,3
|
Juli
|
25.312
|
6.334
|
25,0
|
18.978
|
75,0
|
Desaguadero
|
7.174
|
4.762
|
66,4
|
2.412
|
33,6
|
Pomata
|
18.443
|
1.540
|
8,4
|
16.903
|
91,6
|
Zepita
|
18.602
|
1.076
|
5,8
|
17.526
|
94,2
|
El Collao
|
63.671
|
15.341
|
24,0
|
48.330
|
76,0
|
Ilave
|
47.825
|
14.350
|
30,0
|
33.475
|
70,0
|
Pilcuyo
|
15.846
|
991
|
6,3
|
14.855
|
93,7
|
Puno
|
173.583
|
95.106
|
54,8
|
78.477
|
45,2
|
Puno
|
97.796
|
89.745
|
91,8
|
8.051
|
8,2
|
Ácora
|
28.695
|
2.035
|
7,1
|
26.660
|
92,9
|
Capachica
|
10.807
|
311
|
2,9
|
10.496
|
97,1
|
Coata
|
6.632
|
479
|
7,2
|
6.153
|
92,8
|
Chucuito
|
9.585
|
963
|
10,0
|
8.622
|
90,0
|
Huata
|
2.855
|
219
|
7,7
|
2.636
|
92,3
|
Paucarcolla
|
4.345
|
445
|
10,2
|
3.900
|
89,8
|
Platería
|
8.980
|
495
|
5,5
|
8.485
|
94,5
|
Amantaní
|
3.888
|
414
|
10,6
|
3.474
|
89,4
|
Azángaro
|
40.043
|
2.175
|
5,4
|
37.868
|
94,6
|
Arapa
|
10.395
|
778
|
7,5
|
9.617
|
92,5
|
Chupa
|
15.445
|
1.134
|
7,3
|
14.311
|
92,7
|
Saman
|
14.203
|
263
|
1,9
|
13.940
|
98,1
|
Huancané
|
60.904
|
9.481
|
15,6
|
51.421
|
84,4
|
Huancané
|
26.903
|
7.082
|
26,3
|
19.821
|
73,7
|
Pusi
|
6.492
|
490
|
7,5
|
6.002
|
92,5
|
Taraco
|
15.393
|
1.363
|
8,9
|
14.030
|
91,1
|
Vilquechico
|
12.116
|
546
|
4,5
|
11.570
|
95,5
|
Moho
|
28.820
|
3.980
|
13,8
|
24.840
|
86,2
|
Moho
|
19.751
|
2.201
|
11,1
|
17.550
|
88,9
|
Conima
|
4.872
|
1.004
|
20,6
|
3.868
|
79,4
|
Tilali
|
4.197
|
775
|
18,5
|
3.422
|
81,5
|
TOTAL |
483.572
|
152.306
|
31,5
|
331.266
|
68,5
|
Juliaca (distrito)
|
151.960
|
142.576
|
93,8
|
9.384
|
6,2
|
TOTAL (área circunlacustre+ Juliaca)
|
635.532
|
294.882
|
46,4
|
340.650
|
53,6
|
En gran parte, los procesos migratorios son los responsables del comportamiento de las tasas de crecimiento de la población. En efecto, hay una tendencia generalizada al despoblamiento rural. Esto se comprueba con las cifras para el sector peruano, las cuales muestran que las tasas de crecimiento durante el período 1981-93 fueron del 3,4% anual para la población urbana y tan sólo del 0,7% para la rural. En Bolivia ocurre otro tanto, pues la tasa de crecimiento urbano fue del 4,7% para 1990-93, mientras que el crecimiento rural fue negativo (-0,4%). Entre las ciudades de Bolivia, El Alto es la que presenta la mayor tasa de crecimiento (9,2%), seguido de Viacha (4,2%), a consecuencia en su mayor parte de la migración procedente del altiplano.
Así, con excepción de la ciudad de El Alto, las tasas de crecimiento de la población son sensiblemente inferiores a los promedios nacionales correspondientes. En la subregión de Puno la tasa para 1981-93 fue de 1,6%, frente al 2,1 % anual para todo el país. Lo mismo sucede en el departamento de La Paz, en Bolivia, cuya tasa para el período 1976-92 fue del 1,66% frente al 2,03% para todo el país
El balance de la población del altiplano peruano está condicionado por la existencia de unas tasas muy altas de mortalidad y de movimientos migratorios; aunque la tasa de natalidad y la fecundidad de las mujeres sean más altas que la nacional (INEI, 1999), el crecimiento de la población se encuentra afectado por las carencias estructurales propias de situaciones de pobreza y de nivel de desarrollo mínimo.
Por otra parte, de acuerdo a los datos estadísticos del INE, actualizados para el año 1999, referidos a los índices de la tasa bruta de natalidad del Departamento de La Paz, se considera que esta es menor a la nacional en 1.7 puntos, en tanto la tasa bruta de mortalidad muestra niveles mayores a los registrados en el ámbito nacional en 0.36 puntos. Esta relación nos demuestra que el índice de crecimiento poblacional tiende a valores poco significativos en cuanto al crecimiento de la población. A lo acotado se suma la creciente disminución de la población rural del Departamento, fruto de la migración permanente hacia las zonas orientales del país, debido a las mejores condiciones de vida.
Según esto, debemos considerar que la evolución de la población en el entorno del Lago Titicaca va a depender tanto de factores demográficos (tasas de mortalidad, natalidad y movimientos migratorios), como de factores económicos y políticos.
Previsiblemente, la población rural crecerá muy poco y es posible que disminuya, si continúan las tendencias de despoblamiento rural y migración hacia las ciudades del altiplano, Puno, Juliaca y El Alto, pero también hacia otras regiones. En cambio la población urbana tendrá un incremento muy importante.
1.4 Vivienda y servicios básicos
Todo el área del entorno del Lago Titicaca presenta un déficit de servicios básicos y de vivienda, con diferencias entre ámbitos urbanos y rurales, como corresponde a la situación de pobreza de la zona.
Vivienda
En los sectores rurales de los dos países las viviendas son construcciones rústicas, con paredes de abobe, barro o piedra, techos de paja o calamina y pisos de tierra, y de reducido tamaño (un promedio de 3 habitaciones).
La gran dispersión impide la instalación de servicios comunales; así en su gran mayoría no cuentan con los servicios públicos básicos. Las viviendas urbanas presentan ciertas mejoras en el uso de materiales y en la construcción, con cimientos de piedra o de hormigón (concreto), muros de adobe o ladrillo, techos de calamina o de hormigón y pisos de madera.
La cobertura de los servicios de abastecimiento de agua, alcantarillado y alumbrado es mayor en las ciudades (generalmente superior al 50%); sin embargo, la migración rural y el crecimiento urbano natural tiene como consecuencia el hacinamiento en el extrarradio de los centros urbanos y el deterioro en el modelo de viviendas medias.
Agua potable y saneamiento
Los servicios de agua potable y alcantarillado son en general deficientes y con un fuerte desequilibrio urbano-rural.
En el sector peruano la cobertura media de agua potable era en 1990 del 19% y la del alcantarillado del 20%. En el sector boliviano las condiciones no eran diferentes: la cobertura media de agua potable era del 24%, y la de alcantarillado tenía un promedio del 15%.
Los servicios se concentran en las ciudades y centros urbanos mayores, donde las coberturas pueden ser superiores al 60% (CTAAB, 1996) en los dos servicios, mientras que en las zonas rurales son muy bajas o nulas.
En muchos centros el abastecimiento de agua se realiza mediante acequias y canales que conducen el agua de los ríos y vertientes a los pilones públicos sin ningún tratamiento. El alcantarillado también es muy limitado. Esta situación ha venido mejorando durante los últimos años. Así, según el censo de 1993, la cobertura del servicio de alcantarillado en el Departamento de Puno llegaba a más del 50% de las viviendas en el área urbana, entorno al 30% en el sector rural y de media más del 40%, según CTAAB (1996). En la tabla 3 destaca que la cobertura del servicio de agua potable es superior a la de la red de saneamiento, lo que nos indica las condiciones precarias y de baja calidad sanitaria de la zona.
TABLA 3. COBERTURAS DE ABASTECIMIENTO Y ALCANTARILLADO
| |||
Región
|
No de Viviendas
|
Cobertura %
| |
Abastecimiento
|
Alcantarillado
| ||
Perú (1990)
| |||
Puno, Chucuito, Yunguyo, Collao
|
98.209
|
14
|
16
|
Lampa, San Román, Huancané, S. Antonio de Putina, Moho
|
79.477
|
30
|
30
|
Melgar, Azángaro, Carabaya
|
56.611
|
12
|
13
|
Subtotal Perú
|
234.297
|
19
|
20
|
Bolivia (1992)
| |||
Departamento de La Paz
|
184.274
|
24
|
15
|
En la ciudad de Juliaca la cobertura de la red de alcantarillado es del 30-40%. En Copacabana la cobertura de este servicio es muy baja, del 15%
Por ejemplo, en la ciudad de Puno se utilizan dos fuentes de suministro para el abastecimiento de agua: el Lago Titicaca (79%) y dos manantiales (21%) denominados El Manto y Totorani. El suministro se hace mediante bombeo del agua lacustre de la Bahía Exterior de Puno cerca de Chimu. Las aguas del lago y del manantial El Manto son conducidas a la planta de tratamiento de Aziruni. Las del manantial Totorani, con una calidad aceptable, no son tratadas y pasan directamente a la red de distribución. La epidemia de cólera que afectó a Puno a mediados de los 90, según PCIET (1999), se relaciona con el consumo de pescado contaminado proveniente de la Bahía de Puno. El patógeno tendría origen en las aguas servidas tratadas inapropiadamente o en el área de inundación.
En El Alto, las fuentes de agua son muy escasas, dependiendo fundamentalmente de las épocas de lluvia.
1.5 Salud
Las principales características del estado de salud de la zona son las siguientes:
Elevados índices de mortalidad, sobre todo en madres y niños. La mortalidad infantil es del 98,9 por mil en la subregión de Puno y del 115 por mil en la zona de La Paz, lo que sitúa a este área como una de las de más alta mortalidad infantil de América Latina.
Baja expectativa de vida al nacer, inferior al promedio nacional del INEI (1999). En 1985 de 58 años, en 1991 de 65 años y en 1997 de 68 años.
Alta incidencia de enfermedades infecciosas.
Las enfermedades infecciosas con mayor incidencia en el Departamento de Puno entre 1990-1992, según Palacios y Noriega (1994), son las de tipo respiratorio y gastrointestinal. En el sector boliviano resultan ser la gastroenteritis y la gripe-influenza.
Se observa que las enfermedades infecciosas ligadas a condiciones ambientales presentan los porcentajes más elevados; por un lado, las enfermedades gastrointestinales unidas a la carencia o mala calidad del agua potable, y, por otro, las enfermedades respiratorias relacionadas con las condiciones climáticas y también con la mala calidad de la vivienda.
1.6 Educación
Los niveles de educación en la zona de estudio son bajos, especialmente en el ámbito rural. Según datos del INEI (1996), el analfabetismo global en el Departamento de Puno en 1993 era del 22% y en el medio rural del 29%; en el sector boliviano era del 26% (INE,1988). Estas cifras son bastante elevadas en comparación con los promedios nacionales.
Esto indica que la cobertura del sistema educativo, cuanto menos, ha estado muy limitada.
Los servicios educativos se consideran deficientes e inadecuados. Las principales limitaciones se encuentran en el escaso equipamiento en infraestructuras educativas, y la falta de docentes. A lo anterior se debe añadir la gran dispersión de la población rural; esto supone el traslado de los alumnos desde grandes distancias, lo cual condiciona la efectividad y la cobertura de los servicios educativos en el área.
1.7 Economía
En Bolivia, en 1993, el sector terciario (comercio y servicios) constituye el principal sector de la economía, con el 54,2% del PBI, seguido por el sector primario (agricultura, ganadería y minería) con el 24,7%; el sector secundario (industria) representa el 21,1% del PBI.
En Perú la estructura del PIB muestra un sector primario menos importante (10,9%), un sector secundario más fuerte (39%) y un sector terciario menos fuerte que el boliviano pero muy importante (50,1%).
En ambos países se observa un desequilibrio de la economía, con un sector terciario muy fuerte y un sector secundario débil (especialmente en Bolivia), patrón que se repite en la zona de influencia del lago, con un sector secundario aún más débil.
La pobreza es uno de los problemas críticos del altiplano, afectando no sólo a la población rural sino a la urbana y, en general, a todo el cuerpo social. La información disponible indica que el 73.5% de la población total vive en la pobreza.
Agricultura
Los rendimientos agrícolas del lago Titicaca son bajos, lo que se puede atribuir a factores estructurales y a las condiciones climáticas adversas, con heladas muy frecuentes y sequías de periodicidad anual. En cuanto a los factores estructurales, aunque las comunidades campesinas conocen técnicas de mantenimiento de suelos y de protección frente los fenómenos climáticos, hay que considerar los niveles tecnológicos de producción bajos, caracterizados por una sobrecarga en el uso de la tierra, especialmente en el área circunlacustre, con escasa utilización de maquinaria, fertilizantes, pesticidas y semillas mejoradas, además de una deficiente administración. Esta situación está relacionada con el bajo nivel cultural, la falta o insuficiencia de servicios y de asistencia técnica, la inadecuada comercialización de la producción y la lejanía de los mercados potenciales.
El principal cultivo en todo el altiplano es la papa, la cual representa mas del 50% del ingreso bruto agrícola. Le siguen en importancia los cultivos forrajeros (cebada berza, cebada forrajera, avena forrajera y alfalfa), los cuales representan en conjunto mas del 20% de la producción bruta. Otros cultivos relativamente importantes son la quinia, la cebada grano y la oca. La proporción de los diferentes grupos de cultivos es similar en los dos sectores nacionales, si bien los granos y las hortalizas tienen una ligera ventaja en el sector boliviano y los cultivos forrajeros en el sector peruano.
La producción agrícola del sector boliviano, altiplano norte, es netamente primaria, sin acceder a los procesos de transformación. La biota es pobre y limitada por los caracteres de temperatura y humedad. En la producción agrícola destacan los cultivos, además de papa, de maíz de altura, habas, tarwi, trigo pelado, cebada para grano, quinua, cañahua y pastos. La superficie cultivada es de 68.000 ha, con una producción de 200.000 toneladas.
En Perú, según el Anuario Estadístico (1996), la superficie agrícola promedio en el departamento de Puno es 339,351 ha. Dado el intenso frío de la zona de estudio, la agricultura se limita a especies adaptadas a estas condiciones, como son los tubérculos nativos (papa, olluco, oca) y cereales (quinua, quiwicha, etc.). La producción es muy pobre y se limita al autoconsumo. No existen estadísticas de evaluación agrícola a este nivel.
Por otra parte, la tierra está fragmentada en pequeñas parcelas o microfundios, especialmente en el áreacircunlacustre.
Ganadería
La actividad pecuaria es complementaria a la actividad agrícola e interdependiente de ésta, en la producción de estiércol para abono, combustible y fuerza de tracción para las labores agrícolas y el transporte, según Palacios y Noriega (1994). Para las comunidades campesinas del área, la producción ganadera y sus derivados, lana y leche, constituyen un capital de reserva en casos de pérdida o de malas cosechas. Según algunas investigaciones existentes, se considera que el hato promedio de una familia campesina varia mucho en las comunidades circunlacustres, oscilando su número entre 2-5 cabezas de ganado vacuno, 15-20 ovinos, 2-5 cerdos, 2-8 aves, 2-3 camélidos y 7-15 cuyes.
Al contrario de la agricultura, la ganadería se encuentra más desarrollada en el sector peruano. Las principales especies explotadas son el vacuno, el ovino, la alpaca, la Ilama, el porcino y las aves, además de conejos, equinos, cuyes y otras especies menores. En el altiplano peruano predominan las especies más importantes desde el punto de vista económico: vacunos, alpacas y ovinos, que representan mas del 82% de la población pecuaria.
En el departamento de Puno, por sus condiciones agroclimáticas, a través del PELT, se propone un programa tendente a lograr un manejo integral de los hatos y rebaños asentados en los sistemas de riego, por lo que inicialmente se está trabajando en la instalación del piso forrajero que garantice una buena alimentación para una eficiente producción pecuaria, esto a través de la instalación pastos cultivados y forrajes anuales.
El porcino y las llamas predominan en cambio en el altiplano boliviano, donde la cría de llamas y alpacas es tradicional y extensiva, encontrándose entremezcladas con ganado ovino. La llama produce un vellón que contiene fibras muy finas y una carne de excelente calidad, más rica en energía y proteínas que el bovino (peso medio de la llama 60 kg obteniéndose unos 30 kg de carne). Además, su cuero es de buena calidad por su finura y resistencia, y es capaz de transportar hasta 75 libras de carga.
Existen explotaciones ganaderas empresariales (de grandes y medianos productores), así como explotaciones comunales de varios tipos y un gran número de pequeños productores independientes. Gran parte del ganado es de raza criolla (en particular en las explotaciones comunales), en tanto que las explotaciones empresariales cuentan con especies mejoradas.
El sistema de explotación es, generalmente, de tipo extensivo y con tecnología tradicional. La explotación de camélidos se lleva a cabo generalmente a campo abierto sobre pastos naturales de la puna alta. El nivel tecnológico de la ganadería de la alpaca es mucho más alto en el Perú que en Bolivia, como el nivel de industrialización de la fibra.
La ganadería del altiplano depende, como la agricultura, de las condiciones meteorológicas. Las sequías merman la capacidad productiva de las especies; sin embargo, en el área circunlacustre, los recursos del lago, como la totora y el llacho, contribuyen a complementar la alimentación, especialmente del ganado vacuno, y, por consiguiente, a mantener su productividad. En el caso de las alpacas y las llamas, la población se ha incrementado debido al aumento de valor de la fibra de los camélidos, especialmente de las alpacas. Factores como la escasa o nula asistencia técnica, la falta de apoyo con créditos y la deficiente comercialización, influyen en la productividad, deteriorada más aún por la pobreza endémica del poblador rural.
En el sector boliviano, altiplano norte, se alcanzó en los años 1982 y 1983 el nivel máximo de producción: población bovina, con 126.000 cabezas y un nivel de producción con 3.600 t de carne; ganado camélido, con 311.000 cabezas y una producción de 532 t; ganado ovino, con 1.216.649 cabezas y una producción de 2.555 t; ganado porcino, con 117.185 cabezas y una producción de 1.024 t.
La explotación de aves de corral, como gallinas, pavos, patos y palomas está asociada a las práctivasagrícolas de todos los campesinos, constituyendo una actividad complementaria y secundaria.
En la siguiente tabla se muestra la población total ganadera del altiplano:
TABLA 4. POBLACIÓN GANADERA DEL ALTIPLANO
| |||
Ganado
|
Perú
|
Bolivia
|
Total
|
Bovinos
|
346,7
|
199,3
|
546
|
Ovinos
|
3.327,7
|
3.662
|
6.986,7
|
Porcinos
|
64,5
|
192,6
|
257,1
|
Llamas
|
310,6
|
894,9
|
1.205,5
|
Alpacas
|
1.589,3
|
148
|
1.737,3
|
Aves
|
621
|
Aprovechamiento Forestal y Acuático
Según se recoge en la información elaborada por el CTAAB (1996), la producción forestal actual tiene poca importancia económica, si bien ofrece un potencial de ampliación basado en vegetación arbórea y arbustiva. En el área circunlacustre, existe un uso intensivo de la vegetación arbustiva para la producción de leña con destino al uso doméstico y a las panaderías de los pueblos. Para este fin, se aprovechan especialmente los tolares (Baccharis tricuneata y Parastrephia lepidophilla), los queñoales (Polypepis incana y P. tomentella), así como los matorrales de colli (Buddleia sp.) y de kiswara (Chuquiraga sp.), que son muy utilizados también como material de construcción de las viviendas.
En cuanto a los recursos vegetales acuáticos, hay dos formaciones de especial interés económico. El “llachu” formado por cuatro especies: Elodea potamogetum (yana o chanco llachu), Myriophyllum elatinoides (hinojo o waca llachu), Zannicchellia andina y Potamogetum strictus (huichi huichi o chilka llachu); y los totorales, conformados por Schoenoplectus totora (totota verde o tierna). Estas especies son la base de la alimentación del ganado en la zona circunlacustre y en pequeña magnitud se emplea para la alimentación humana, como material de construcción (casas y embarcaciones) y como abono orgánico en la agricultura.
Industria
La industria en el ámbito circunlacustre es muy poco representativa en el PIB regional y nacional.
En el sector peruano, la industria manufacturera generó en 1989 apenas el 8,7% del PIB subregional y en 1992 representó el 10,3% del PIB departamental. Los dos núcleos principales de localización industrial son las ciudades de Puno y de Juliaca, contando con más población e infraestructuras mejor adaptadas para estas instalaciones. Juliaca es el centro industrial regional, localizándose en las capitales de provincia sólo pequeños establecimientos de producción casi artesanal, en los que una sola persona (o con ayuda de algún miembro de la familia) se encarga de la administración y producción. No se dispone de información estadística pero, según CTAAB (1996), la actividad artesanal ocupa a más de 30.000 personas, principalmente dentro de la producción textil, y en especial la derivada de la fibra de alpaca. Estos productos artesanos se destinan al mercado intraregional y al externo, pero también se provee a las ferias y mercados.
Según la información recogida por PALACIOS y NORIEGA (1994), la estructura de la propiedad industrial es básicamente de carácter privado; son empresas con un volumen de producción muy reducido (excepción de la fábrica de cementos “Rumi” de Juliaca), destinado en un 85% al mercado interno, de baja tecnología y poca diversificación. Es una industria con escasa transformación y un valor añadido mínimo debido a la orientación productiva de bienes primarios: alimentos, productos de madera, carpintería metálica, materiales de construcción, imprenta, textil y otros.
La industria del Departamento de Puno presenta otros factores limitantes en la escasez de infraestructuras básicas y servicios. Según AGUILAR (1996), de las 181 empresas encuestadas en Juliaca y Puno (1994), cerca del 15% no disponen de energía eléctrica y alrededor del 4% tienen sus propios generadores; un 13% sólo consume agua de pozo y el 15% carece de este servicio; en casi el 20% de las empresas no existe red de saneamiento y en otro 20% desaguan en pozos negros.
En el sector boliviano, en general, el desarrollo industrial es bajo y enfocado a industrias cuyos procesos no requieren cantidades extraordinarias de agua. En 1992, la industria representó el 16,3% del PIB en el Departamento de La Paz. Éste se caracteriza por contar con una gran parte de las actividades del país. Las industrias más numerosas son de bebidas, textiles, confección y tabacos; se destaca también por su manufactura en químicos, en minerales no metálicos y en las industrias mecánicas. En el sector de Viacha existe una importante fábrica de cementos que abastece gran parte de la demanda nacional. No obstante, es de advertir que la mayor parte de la producción industrial del Departamento de La Paz proviene de fuera del ámbito territorial de la cuenca del lago.
En la ciudad de El Alto tan solo el 20% de las industrias cuenta con alcantarillado, y las empresas que se preocupan por practicar algún tratamiento a sus aguas residuales son apenas el 12% (EMS-SEMA).
1.8 Minería
La actividad minera del sector peruano tiene un nivel de tecnificación y de equipamiento medio y la producción es de relativa importancia. La estructura empresarial se reparte entre medianas y grandes empresas; pequeñas explotaciones mineras, con menor equipamiento y más vulnerables a los cambios en los precios internacionales de los minerales, y, por último, mineros individuales con técnicas artesanales de explotación.
Los principales productos extractivos son: de primer nivel, el estaño, la plata y el zinc, y, en menor escala, el cobre, el plomo y el oro. Con la crisis minera de 1990 esta actividad decayó. Sin embargo, además de los metales, se explotan minerales no metálicos, calizas y yesos para la construcción, carbón y sal. También se cuenta con el yacimiento petrolífero de Pirin, que es un recurso de explotación productiva a corto plazo.
Las principales plantas mineras del departamento de Puno son, según datos recopilados del Ministerio de Energía y Minas de Perú:
TABLA 5. PRINCIPALES PLANTAS MINERAS DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
| ||||
Empresa
|
Planta
|
Sustancia obtenida
|
Distrito
|
Provincia
|
MINSUR, S.A.
|
San Rafael
|
Estaño
|
Antauta
|
Melgar
|
Minería Regina, S.A.
|
Rocío nº 2
|
Tungsteno
|
Inchupalla
|
Huancané
|
Minas Pomasí, S.A.
|
Pomasí
|
Plata, Plomo
|
Palca
|
Lampa
|
Minería Carabaya, S.A.
|
Santa Lucia
|
Plata, Plomo, Zinc
|
Santa Lucia
|
Lampa
|
Minas Los Rosales, S.A.
|
Los Rosales
|
Cobre, Plata, Oro
|
Vilque Chico
|
Huancané
|
Mineria Ananea
|
Ana María
|
Oro
|
Ananea
|
San Antonio de Putina
|
En la Figura 1 se aprecian los puntos más importantes de actividad minera del departamento de Puno
Existe en el departamento de Puno una actividad minera no metalúrgica Cementos Sur, que se desarrolla en el Paraje Yungura, distrito de Caracoto, provincia de San Román.
En la zona de Pirín existen pozos petrolíferos mal sellados que contaminan zonas aledañas del Lago a través de las pérdidas que sufren, tanto de petróleo como de agua de formación (muy rica en metales y con exceso de cationes que no permiten la vida en su zona de influencia). No obstante, el mayor riesgo deriva de la restauración de la explotación de los pozos existentes y de la apertura de otros nuevos, ya que al tratarse el Lago de un sistema cerrado, y al contar con una extensa llanura de inundación ribereña, es fácil la llegada masiva de contaminantes al lago por vía superficial.
En el altiplano boliviano, el sector minero ha hecho y hace una significativa contribución a la producción nacional. Este sector tiene como ente rector a la Secretaría Nacional de Minería, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico.
La casi totalidad de la producción se lleva a cabo en los departamentos de Oruro y Potosí, pero en la cuenca del Lago están las explotaciones mineras de Milluni (estaño) y Matilde (zinc), la cual actualmente se encuentra casi abandonada, con pequeños trabajos de explotación por cooperativistas de forma artesanal. También hay industrias procesadoras de metales de pequeño tamaño, con tecnología muy primitiva, y pequeñas minas, especialmente en el área de Huanuni y en las minas abandonadas de las áreas de Santa Fé y Bolívar. Además, en el altiplano de La Paz también existen explotaciones de minerales no metálicos, especialmente de calizas (Cementos Viacha), fosfatos, sal y yeso.
En el futuro, se espera que la zona altiplánica de Bolivia continúe siendo el mayor centro de la minería del país.
Un dato que sirve para apreciar la importancia social de la actividad minera es la PEA vinculada a la misma. En el sector peruano, la PEA minera en 1989 era del 2,47%, mientras que en altiplano boliviano era del 3% en el Departamento de La Paz. Por otra parte, la producción minera representó en 1992 el 11,4% del PIB del Departamento de Puno y el 4,5% del PIB del departamento de La Paz.
En la Figura 2 se presentan los yacimientos metálicos de estaño, wolframio, antimonio, zinc y cobre más importantes de la zona boliviana próxima a la cuenca del Lago, en el Departamento de La Paz:
1.9 Turismo
El área del Lago Titicaca y demás lagunas, cuenta con numerosos atractivos turísticos; sin embargo, este potencial económico no está aprovechado ni desarrollado en todas sus posibilidades. La incapacidad se debe tanto a la falta de infraestructuras básicas, ya comentada anteriormente, como a la baja calidad de los equipamientos.
Los centros de acogida turística más destacados se localizan en Puno, Juliaca, Copacabana, Huatajata y Puerto Pérez, pues son las que cuentan con la mejor infraestructura hotelera y de comunicaciones. Desde estas ciudades se organizan los circuitos turísticos por los sectores del entorno del Lago Titicaca y sus islas. De especial valor son los paisajes de Juli, Pomata y Conima, las cataratas de Totorani y la formación de rocas sedimentarias de Ichu.
El turismo es estacional, los mayores flujos se dan los meses de junio, julio y agosto. El turismo extranjero llega por vía aérea (aeropuertos de Juliaca y La Paz) o férrea, el nacional utiliza la carretera; existen empresas de transporte turístico lacustre pero, en conjunto, este espacio no cuenta con unos sistemas de transporte ágiles y favorables para el desarrollo del turismo.
Por otra parte, los principales núcleos de población del territorio del Lago Titicaca se encuentran articulados en torno a una desigual red de carreteras y caminos, con características y estados de conservación muy dispares. Se distinguen cuatro categorías en función del tipo de vía existente:
a) Acceso mediante VÍA PAVIMENTADA. Los cantones a los que se accede mediante vía pavimentada se consideran óptimos, desde el punto de vista de la accesibilidad, para la implantación de actividades e infraestructuras turísticas. El tramo La Paz – Guaqui – Desaguadero – Puno y La Paz – Tiquina – Copacabana – Kasani – Puno, son dos tramos muy utilizados por los turistas que vienen del Perú hacia Bolivia, por tanto se constituye en una alternativa importante de integración y de desarrollo turístico de la zona, teniendo en cuenta que el turismo representa el segundo lugar en los ingresos generados por la exportaciones tradicionales y no tradicionales. Entre los atractivos de mayor importancia a los que se puede acceder por vía pavimentada están: Copacabana, Complejo Arqueológico de Tiwanaku, Estrecho de Tiquina, Península de Manco Cápac, Museo de Tiwanaku, Museo de Balsas, etc.
b) Acceso mediante VÍA RIPIADA, transitable todo el año. Gran parte de la zona de estudio se caracteriza por la presencia de vías ripiadas, en general transitadas en vehículos 4x4. Entre los atractivos de mayor importancia a los que se puede acceder por vía ripiada están: Bahía de Titicachi, Bahía de Yampupata, Península de Cumana, Península de Taraco, Río Suches, Aguas termales en Chaguaya, Sitio Arqueológico de Challapata, Chulpas de Escoma, etc.
c) Acceso mediante VÍA DE TIERRA, transitable en tiempo seco. Entre los atractivos de mayor importancia a los que se puede acceder por vía de tierra están: Bahía de Cocotani, Bahía de Pasuja, Playa de arena en Calata San Martín, Río Katari, Aguas termales en Totorani, Sitio Arqueológico de Chiripa, Horca del Inca, Baño del Inca, etc.
d) Acceso mediante EMBARCACIÓN. En el caso de que la única manera de acceder al recurso sea mediante embarcación, la accesibilidad al atractivo turístico se considerará poco adecuada para las actividades turísticas. Entre los atractivos de importancia a los que se puede acceder por este medio están: Isla del Sol, Isla Campanario, Isla Khoa, Isla de la Luna o Koati, Isla Pariti, Isla Sicuya, Isla Takiri, Totoral de Camata, Totoral de Huarina a Isla Cojata, Totoral de Huatajata a Tajara, Totoral de Kewaya a Pajchiri, Totoral de Suriqui, Chulpas de Kewaya, Chulpas de Takiri, Escalinatas de Yumani, etc.
Esta Jerarquización, además de tener en cuenta la calidad del acceso a cada atractivo turístico, mide, de forma indirecta, el tiempo necesario para llegar a él, dado que el tránsito por cada uno de los cuatro tipos de vías obliga a circular a velocidades tan distintas entre ellos que los kilómetros de más que deben hacerse para llegar a cierto punto por carretera asfaltada compensan el tiempo empleado para llegar a puntos más próximos con accesos mediante vías de tierra, por ejemplo.
De este modo, la accesibilidad determina, de un modo casi absoluto, el volumen de visitantes de un determinado centro turístico, ya que la elasticidad de la demanda con respecto a este factor es mínima; en otras palabras, la demanda es muy sensible a un incremento en el costo económico o de tiempo de viaje en su experiencia turística, por lo que a igualdad del resto de los factores, optará por aquel atractivo o centro turístico que sea más accesible.
Impactos ambientales derivados del turismo:
Para poder comprender los impactos ambientales en las actividades turísticas, es necesario conocer ciertos conceptos de importancia. A continuación mencionamos alguno de ellos que consideramos relevantes.
El entorno natural ha pasado a ser parte integrante de la experiencia turística. En efecto, el visitante evalúa la experiencia turística en su conjunto, por lo que los servicios consumidos son tan importantes como los equipamientos, infraestructuras, recursos humanos y entorno en el que la experiencia turística se desarrolla.
En los últimos años, los consumidores de los países desarrollados están mostrando una preocupación creciente por los problemas ambientales, debido en parte a la presión de los medios de comunicación, la legislación desarrollada en este sentido, etc.
Conscientes de la importancia de la conservación de los recursos ambientales para lograr una experiencia turística satisfactoria, la Administración Gubernamental ha comenzado a introducir medidas de planificación que, en ocasiones han llegado demasiado tarde, cuando el entorno ya ha sufrido una degradación irreversible.
Así, el turismo puede ser el estímulo necesario para la implementación de medidas para la mejora y conservación ambientales. Por el contrario, en lo que respecta a las consecuencias negativas para el medio ambiente de un destino turístico, existen cuatro grandes presiones ejercidas por el turismo:
1. Cambios que provocan una transformación irreversible del entorno, como un desarrollo urbano excesivo no integrado en el paisaje. Dicho crecimiento urbanístico obliga al trasvase de suelo de otras actividades (primarias fundamentalmente), desbaratando el equilibrio biológico y la vida animal.
2. Generación de desechos que provocan problemas de depuración de aguas residuales y recogida de basuras, creación de vertederos incontrolados, etc.
3. Erosión y degradación del entorno a causa de las actividades turísticas en las playas, los senderos, etc.
4. Efectos sobre la dinámica de la población, ya que muchas áreas en las que se han creado cinturones urbanos caóticos quedan desocupadas la mayor parte del año, debido a la acusada estacionalidad de la demanda turística, ocasionando grandes diferencias en las densidades poblacionales.
5. Regresión del espacio rural.
TABLA 6. IMPACTOS AMBIENTALES DEL TURISMO
| |
Beneficios
|
Costos
|
- Estimulo para la conservación y mejora del entorno.
- Creación de parques naturales, protección de áreas naturales, restauración y preservación de edificios y lugares históricos.
- Introducción de medidas de planificación y gestión.
- Sensibilización.
|
- Erosión y degradación del entorno:
· Polución
· Problemas aguas residuales
· Problemas recogida de basuras
· Vertederos incontrolados
· Agotamiento recursos acuíferos
· Erosión del suelo
· Deterioro hábitat fauna y flora
- Desarrollo urbano no integrado en el paisaje
- Regresión del espacio natural
|
Previsión de demanda de visitantes en el Lago Titicaca y el impacto en la generación de Residuos Sólidos
Se han realizado los cálculos de previsión de visitantes al lago Titicaca para el año 2005 y el 2010, sector boliviano (CDTI), en base a la serie de datos de visitas realizadas a Bolivia entre los años 1985 y 1995. La previsión contempla tres hipótesis: pesimista, moderada y una optimista. Además, la previsión se la realizó distinguiendo la demanda nacional de la internacional. En la siguiente tabla se muestra la previsión de visitas para los mencionados años.
TABLA 7. PREVISIÓN DEL Nº DE VISITANTES | |||
Año
|
2000
|
2005
|
2010
|
Hipótesis Pesimista
|
209.965
|
252.248
|
294.531
|
Hipótesis Moderada
|
213.182
|
358.123
|
468.111
|
Hipótesis Optimista
|
237.096
|
560.926
|
837.165
|
La acumulación de basura constituye un gran problema de salubridad, puesto que origina verdaderos focos de infección. Se debe dar una adecuada disposición a los residuos sólidos generados por los grupos de personas que visiten los centros turísticos de la zona.
Tomando en cuenta la Hipótesis Moderada, calculamos la cantidad aproximada de residuos sólidos que podrían generar las futuras visitas a la zona turística del Lago Titicaca. Si consideramos que cada turista puede generar 0,70 kg de basura diaria, y que su permanencia estimada es de 3 días, resulta que solamente la generación de residuos sólidos por parte de la afluencia turística para el año 2005 estaría en las 752 toneladas/año y en las 983 para el año 2010, tal como se muestra en la siguiente tabla.
TABLA 8. PREVISIÓN MODERADA DE GENERACIÓN DE RESIDUOS
| |||
Año
|
2000
|
2005
|
2010
|
Nº de visitantes |
213.182
|
358.123
|
468.111
|
Producción de basura (t/año) |
448
|
752
|
983
|
Este análisis nos permite mostrar que se tienen que tomar las previsiones para un futuro a corto plazo, ya que el impacto de la basura y la generación de aguas residuales podrían ocasionar serios problemas ambientales en las zonas circunlacustres del Lago Titicaca.
CARACTERISTICAS SOCIO-ECONOMICAS DEL LAGO TITICACA Y SU CUENCA
2. USOS DE LAS AGUAS DEL LAGO
El Lago Titicaca es empleado para diversos usos: abastecimiento de agua potable, riego, pesca, navegación, turismo, y otros tipos de actividades de recreo (pesca deportiva). La extracción de agua para uso doméstico ronda el medio metro cúbico por segundo, y la mitad de esa cantidad para el caudal de riego, sumando entre ambos aproximadamente el 50% del consumo de agua extraída.
2.1 Pesca
Para este análisis de la pesca en el Lago Titicaca se ha recurrido, principalmente, a los datos elaborados por PALACIOS y NORIEGA (1994).
La actividad pesquera en el área circunlacustre es muy importante, siendo el primer destino del producto pesquero el autoconsumo. Las especies de más valor y el excedente que no es consumido en la comunidad son destinadas al comercio, ya sea de modo directo o, más habitualmente, por intermediarios que llevan el pescado a los núcleos de población mayores. El carácter artesanal de la actividad no ha permitido un mayor desarrollo de la pesca.
Las principales especies de pesca son el karachi, entre las especies nativas, y el pejerrey, entre las introducidas. Otra de las especies nativas con capturas importantes es el ispi, mientras que el mauri y la boga están decreciendo de modo continuo. La trucha arcoiris, otra especie introducida, y que llegó a tener una considerable importancia en la década de los ochenta, hoy en día supone menos del 0,1% de la extracción total del lago, siendo su producción actual obtenida mediante jaulas y piscigranjas. La especie de mayor valor comercial es el pejerrey.
Durante el período 1982-1992, tanto para la pesca extractiva como para la cría intensiva en jaulas flotantes (siempre atendiendo a la prudencia necesaria acerca de la fiabilidad de los datos), se observa como las especies nativas, boga, mauri y suche, han disminuido en las capturas en un 91, 69 y 77%, respectivamente, mientras que la captura del karachi se incrementó en un 64%. Entre las especies introducidas, el pejerrey triplicó casi su producción, con un 275% de incremento en sus capturas. La trucha disminuyó en un 84% aproximadamente en extracciones por pesca, constatándose un incremento progresivo, aunque con altibajos, en la producción intensiva.
La pesca lacustre del lago se realiza mediante redes y anzuelo, encontrándose en un estado incipiente: sólo se aprovecha el 1,9 % del potencial de producción.
Técnicas sobre la base de la emisión de ondas electromagnéticas y acústicas se desarrollaron para la evaluación de la abundancia absoluta de los peces en años recientes, mediante el empleo de ecosondas. En 1979 se estimaron 83.967 t de ictiomasa para el área evaluada del lago Mayor; considerando esta densidad, la extrapolación para el todo el lago elevaría la estimación hasta 124.000 t.
Las actuales evaluaciones con este sistema (PELT, 2000), muestran un descenso de la biomasa casi a la mitad de la estimada en 1979, alrededor de las 70.000 t, de las que unas 19.500 t (27,9%) corresponden al pejerrey, 49.600 t (71%) corresponden al ispi, 128 t (0.2%) a los carachi y unas 674 t (1%) a la trucha.
Por otro lado, como resultado de las evaluaciones hidroacústicas, se puede observar una permanente disminución de las especies endémicas pertenecientes al género Orestias.
Estas evaluaciones son para la zona pelágica. Se estima que en la parte ribereña existen otras 40.000 toneladas. De este monto total, Bolivia debería tratar de obtener entre el 35-40%, el resto sería obtenido por Perú.
La comercialización, desde unas instalaciones precarias, no reúne las mínimas condiciones higiénicas. El transporte a los centros de consumo se realiza en cajas o bultos que deterioran la presentación y conservación adecuada, esto supone unas pérdidas de hasta un 70% del producto y en el punto de venta, los mercados populares (q’atos o Katos). El pescado carece de calidad y control sanitario y se distribuye fresco y seco salado. Del primero se comercializa en el mercado interno más del 80% del total de extracción, en zonas fronterizas el 2% y en el mercado extra regional parecido porcentaje.
La comercialización del pescado seco perteneciente a las especies: pejerrey, karachi e ispi, se dirige a las zonas altas y la selva del Departamento de Puno.
Por otra parte, un problema que afecta a los recursos piscícolas, es la pesca realizada en áreas acuícolas de desove, el empleo de explosivos y la contaminación del agua por los ríos que desembocan en el lago. En la Universidad Mayor de San Andrés se ha estado experimentando la utilización de la totora como planta descontaminante de los residuos minerales que llegan al lago.
2.2 Acuicultura
La acuicultura se dirige principalmente a la producción de trucha, sin embargo, hasta ahora, la infraestructura y la tecnología son insuficientes para el desarrollo del sector, que se orienta hacia el engorde, con escasas y poco eficientes instalaciones de producción de ovas y alevines de trucha.
Sin embargo, la acuicultura en el cuerpo del lago, con el empleo de jaulas flotantes, es una actividad que puede constituirse en una fuente importante de ingresos para un sector de la población. De aumentar ella a niveles considerables, deberá ser regulada en sus aspectos sanitarios para evitar problemas de contaminación de aguas o de propagación de plagas entre las poblaciones piscícolas. Sin embargo, el problema más importante a superar es el de la falta de un mercado adecuado a los costos de producción que demanda la crianza de esta especie.
Cultivo intensivo
El cultivo intensivo de truchas se realiza en jaulas flotantes, los principales centros de producción se encuentran ubicados en los distritos de Chucuito (Puno) y Arapa (Azángaro).
En el Departamento de Puno, se han otorgado 79 concesiones pesqueras para el cultivo intensivo de truchas, 73% de ellas en el lago Titicaca. La producción anual promedio es de 205 t.
En sistema de producción es aún artesanal debido a limitaciones de carácter económico por lo que este producto se destina a satisfacer la demanda interna y ocasionalmente se destina a Bolivia u otros mercados del extranjero.
La producción de alevines está a cargo principalmente de cuatro criaderos (UNA, MIPE, PETT, PELT). Sólo se obtiene una campaña anual siendo aún incipiente la importación de ovas del hemisferio norte.
Cultivo extensivo
La mayoría de los recursos hídricos de la cuenca del Titicaca, son aptos para la acuicultura (el departamento de Puno cuenta con aproximadamente 230 lagunas). Algunos de estos cuerpos de agua son explotados artesanal o informalmente con perjuicio de la fauna íctica nativa.
En la actualidad, la acuicultura extensiva es llevada a cabo por empresarios pesqueros o comunidades campesinas quienes tienen acceso a un alimento de alto contenido proteico. Instituciones como el MIPE, o el PELT, cumplen con la labor social de sembrar truchas en lagunas de la región como: Lagunillas o Umayo con la finalidad de apoyar al sostenimiento de las comunidades vecinas.
Por otra parte, para el mantenimiento de la biodiversidad íctica nativa, el PELT cuenta con un programa de producción y repoblamiento de especies nativas o en peligro de extinción. Ésta actividad se ejecuta en las lagunas de la región.
2.3 Pesca deportiva
La pesca deportiva es una actividad que viene tomando impulso. Truchas y pejerreyes se pueden pescar libremente en el Lago, ríos y lagunas. Además, existen empresas que brindan el servicio de pesca deportiva a los interesados.
2.4 Baño
Debido a las bajas temperaturas, puede considerarse que las aguas del Lago no se utilizan para baño.
2.5 Riego
Los Estudios del Plan Director Binacional identificaron los siguientes proyectos de riego en la cuenca del Lago:
28 en el sector peruano, que suman 202.867 ha
6 en el sector boliviano, que suman 19.370 ha
La mayoría de los sistemas de riego tienen como fuente agua de río, y sólo uno (Taraco) toma agua del Lago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario